sábado, 12 de febrero de 2011

Ven con nosotras

en nuestra ASOCIACIÓN:
Yo estoy como 

TE necesito
Podemos HABLAR
Te ESCUCHAMOS
JUNTAS nos ayudamos
Muchas BUSCAMOS trabajo
Seguro que nos volvemos a REIR
Asumimos nuevos ROLES educativos
DISFRUTAMOS con nuestr@s hij@s
Nosotras LO SUPERAMOS, algunas seguimos INTENTÁNDOLO, vosotras también PODÉIS

Prevención y atención ante la violencia de género





FAVORECER LA AUTONOMÍA PERSONAL. 





Incidiendo en:

-         Escucha activa y empatía

-         Refuerzo positivo 

-         Valorar su conflicto 

-         Decisiones: pros y contras 

-         Respeto a su decisión 

-         Derivar con seguimiento

Evitando: 

-         Juicios de valor

-         Expectativas poco realistas

-         Forzar decisiones

-         Victimizar

-         Actitud paternalista

-         Minimizar riesgos

-         Derivar sin seguimiento

-         “Entretener” su proceso






ESTRATEGIAS 




Acciones internas: 

-         Visibilizar, conocer e informar 

-         Sensibilizar y formar 

-         Atender y garantizar la asistencia especializada 

-         Favorecer la autonomía personal

Acciones externas:

-         Seminarios, talleres y charlas sobre prevención de violencia de género

-         Participación en el Consejo de la Mujer (Dirección General de la Mujer de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana)

-         Comisión Prevención Violencia (Concejalía Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia)

Pautas de intervención



A - ACOGIDA E INFORMACIÓN

B - INTERVENCION:
         - JURIDICA
         - PSICOLOGICA

C - DESARROLLO DE PROYECTOS

D - INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

E -  ACTIVIDADES DIVERSAS
         - FORMATIVAS INTERNAS
         - FORMATIVAS EXTERNAS

F - INCIDIR EN LA SENSIBILIZACION


G - ACTIVIDADES LUDICAS

H - PARTICIPACION INSTITUCIONAL

I - ACTIVIDADES EN PROCESO

Objetivos y lineas de trabajo

NUESTROS OBJETIVOS Y LINEAS DE TRABAJO SON: 


- Acoger y atender a la mujer ante su proceso de separación y/o divorcio.

- Implicar a las Mujeres  en la importancia del apoyo social.

- Entrenar en la comunicación asertiva. 

Crear espacios que faciliten un diálogo positivo y eficaz.

Alentar sobre la necesidad de establecer nuevas redes sociales

- Hacer visible la superación del momento de crisis.

- Potenciar la utilización de nuevos aprendizajes y estrategias educativas.

- Fomentar una actitud lúdica con l@s hij@s.

Capacitar para la independencia y autonomía personal.

- Asesorar jurídica y psicológicamente.

- Recuperar de la autoestima.

- Establecer vias de relación y comunicación.

- Potenciar propuestas y acciones.

- Ejercer y reivindicar sus derechos.

- Participar activamente.

q

Presentación


EN NUESTRA ASOCIACIÓN…

...Queremos que:
las mujeres  sepan que ESTAMOS  para
ESCUCHARLAS,COMPRENDERLAS Y AYUDARLAS.

...Queremos que:
El DIFICÍL y TRAUMÁTICO proceso de separación
o divorcio, les sea aun poco MÁS FÁCIL

...Queremos incluso que:
Puedan conseguir una nueva forma de VER y de
VERSE mucho más enriquecedora



Nosotras lo superamos, algunas seguimos intentándolo, vosotras también podéis.