El viernes 13 de noviembre de 2015 le remitimos a la Sra. Directora General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad De Género el siguiente escrito:
Valencia, a 13 de noviembre de 2015.
Nos dirigimos a usted desde la perplejidad que nos
embarga, tras haber transcurrido más de dos meses desde la entrevista que
mantuvimos con la Consellera, en su presencia y en la del Secretario Autonómico
y hayamos obtenido como única respuesta su silencio.
Aunque en esa entrevista no obtuvimos ninguna
respuesta explícita a nuestras propuestas, les dimos un margen de confianza, al
considerar que estaban todavía poco tiempo en el ejercicio de sus
responsabilidades y que el tono y los modos de la entrevista discurrieron por
cauces diferentes a los del anterior gobierno autonómico. Desgraciadamente, esa
impresión fue flor de un día.
A día de hoy, seguimos en las mismas o peores
condiciones de precariedad que las que les expusimos. De nada ha servido que, como
prueba de buena voluntad, aparcáramos temporalmente la legítima beligerancia
que mantuvimos con la anterior Administración, en la convicción de que ustedes
serían coherentes con lo que decían en los "papeles" mientras
estuvieron en la oposición. Dimos por hecho que asumirían nuestras reivindicaciones
y pondrían en práctica verdaderas políticas de género y, entre ellas, las de
crear un organismo autónomo, recuperar la sede de la calle Nàquera y, de forma
inmediata, proporcionarnos un local digno, céntrico y adecuado para el
desarrollo de nuestras actividades.
La intervención en Les Corts de la Sra. Vicepresidenta
ha supuesto un nuevo jarro de agua fría para todas nosotras. Ya ha pasado el
tiempo de las declaraciones bienintencionadas y de las promesas que luego se
cumplirán o no y tenemos razones más que sobradas para ser escépticas al
respecto. Necesitamos una prueba inmediata de su credibilidad, que no es otra
que la de concedernos ya el espacio que les solicitamos.
Mientras que el Ayuntamiento de Valencia, a través de
su regidora, ha iniciado contactos con nosotras e, incluso, se ha mostrado
receptivo a nuestras peticiones, usted ni siquiera ha tenido a bien informarnos
de las gestiones que ha hecho, si es que ha hecho alguna.
Pero como nuestra lucha debe continuar, cada vez con
mayor fuerza y mayor compromiso, no nos resignamos a seguir siendo marginadas ni
a ser el último escalafón de sus prioridades políticas. Siempre nos encontrará
en todas aquellas acciones encaminadas a resolver los ingentes problemas de las
mujeres, desde el combate contra el terrorismo machista -una de las mayores
lacras de nuestra sociedad- hasta la eliminación del último obstáculo para
hacer realidad la igualdad entre mujeres y hombres.
Desde nuestras asociaciones, en el día a día, luchamos
para conseguir que las mujeres tengamos voz y presencia. Representamos a
colectivos especialmente vulnerables, constituidos por mujeres víctimas de la
violencia machista, por mujeres inmersas en conflictivos procesos de separación o divorcio y con
relaciones materno-filiales deterioradas, por mujeres carentes de recursos
económicos, sin empleo y con dificultades para insertarse en el mercado de trabajo,
etc.
En los últimos veinte años, hemos trabajado con
denuedo por lograr que todas las mujeres que se han acercado a nuestras
asociaciones en búsqueda de soluciones para sus múltiples y complejos problemas
hayan encontrado nuestro asesoramiento y apoyo, siempre desde la más absoluta
soledad y abandono por parte de los poderes públicos.
Confiamos que entienda este escrito en su verdadera
dimensión, que no es otra que la de recordarle que aun esperamos que este
Gobierno empiece a poner las bases del verdadero cambio. Si a alguien le
tenemos que exigir coherencia y compromiso son a las formaciones políticas que
por su ideario y su programa están más próximas a nuestros postulados. Y este
es su momento. No nos pueden fallar.
Para concluir, le solicitamos que nos conceda una
entrevista a la mayor brevedad posible para tratar de los temas que más nos
acucian.
C/C para:
Sr. President de la Generalitat Valenciana
Sra. Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas
Sr. Secretario Autonómico de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas